Este tipo de muebles vienen en muchos estilos, así que seguramente encontrarás un modelo cuyo aspecto se adapte a tus gustos personales. Pero hay otros factores que debes considerar con cuidado, ya que de ello depende que tu inversión sea rentable o no. Conoce seis características que debe tener un buen sofá. ¿Buscas sofás económicos en Valencia? Te recomendamos Sofás Valencia.
Muchos piensan que escoger un sofá no es algo complejo, pero cuando estamos en pleno proceso de elección nos pueden surgir mil dudas. Al final, la mejor elección acaba siendo un tema de gustos, y por eso es importante también adaptar nuestra elección a nuestras necesidades y gustos personales.
La peor decisión en términos de escoger un sofá puede ser, como en otras tantas cosas en la vida, dejarnos llevar por opiniones de otras personas, en este sentido, es de vital importancia tener claro que buscamos.
1. Comprueba que sea cómodo
De todos los muebles para el hogar, el sofá es uno de los más utilizados. Durante su vida útil, pasarás ciento de horas sentado en él, así que es esencial que sea lo más cómodo posible.
Haz las pruebas necesarias para asegurarte de ello. Sobre todo, te recomendamos verificar que su profundidad sea adecuada para tu estatura. Asegúrate de que, al apoyar la espalda en el respaldo, tus pies siguen tocando el suelo y tus rodillas quedan ligeramente por delante del cojín del asiento.
2. Revisa el armazón
La durabilidad del sofá depende, en gran medida, de las características de su armazón. Los cojines y el tapiz se pueden reemplazar con el tiempo. Pero el sofá no tendrá una larga vida si su esqueleto no es lo suficientemente fuerte. Los mejores modelos están hechos de madera de roble, nogal y fresno.
3. Verifica las uniones de las piezas
Si las uniones de las piezas no son muy fuertes, la estructura colapsará antes de lo que debería. Este es uno de los detalles que la mayoría de los compradores pasan por alto, pero que tiene gran repercusión en la calidad del sofá.
No compres un modelo cuyos elementos estén ensamblados únicamente con pegamento o clavos. Los marcos más resistentes se mantienen unidos con tacos o bloques de madera, o con soportes metálicos.
4. Investiga de qué está hecho el asiento
Un elemento del sofá que incide directamente en su utilidad a largo plazo es la estructura que se encuentra por debajo del cojín donde te sentarás. Los de calidad inferior constan solo de correas y mallas.
Pero la mayoría de los modelos tienen muelles metálicos debajo de los asientos. Cuanto mayor sea el calibre del alambre que los conforma, mayor será la resistencia del asiento.
5. Asegúrate de que esté bien acolchado
El sofá debería sentirse confortable en todas las zonas donde tu cuerpo haga contacto con él. Para ello, es indispensable que el respaldo, los cojines y los descansabrazos y, si fuera el caso, el reposapiés, estén lo suficientemente acolchados. Antes de comprar un mueble como este, deberías corroborar que los bordes del marco no se sentirán a través de la tapicería.
6. Toma medidas
Antes de siquiera comenzar a buscar un sofá, deberás calcular las medidas del espacio donde lo colocarás. Así estarás seguro de que tu nuevo mueble no será demasiado grande para tu salón.
También es importante que midas las puertas o las ventanas. Te sorprenderá la cantidad de personas que regresan su sofá a la tienda porque les resultó imposible introducirlo a su casa. Con un poco de previsión, encontrarás sofás a medida y baratos. De nuevo, te recomendamos Sofás Valencia Baratos.
Todo el tiempo que inviertas buscando un modelo adecuado no será en vano. Si haces una buena compra, tu sofá durará por muchos años.