¿Está pensando en renovar su hogar? Una renovación ecológica puede ser más amigable con su cuenta bancaria y con el planeta. Al utilizar materiales reciclados, biodegradables, de bajo consumo de energía y menos tóxicos en su próximo proyecto de renovación, reducirá su impacto en el medio ambiente y puede ahorrarse bastante dinero. A continuación, presentamos algunas ideas de construcción ecológica que son tan económicas como medioambientales.
1. Diseño pasivo
Algunos ven sus hogares como un medio donde aislarse del entorno. Buscan una separación entre el hogar y el mundo exterior. Sin embargo, el entorno natural puede ayudar a que su hogar sea más ecológico. Utilizar un diseño pasivo hace que su hogar sea más eficiente. El diseño pasivo se refiere a cosas como el uso de los rayos del sol para calentar y enfriar su hogar. Naturalmente, tiene en cuenta el clima.
2. Suelos ecológicos
El revestimiento del suelo de su hogar puede aumentar o disminuir la eficiencia de su vivienda. Considere aquellos materiales naturales que atraen el calor. El cemento y el ladrillo absorben el calor durante el día, enfriando las habitaciones cálidas en el verano. Por ello son preferibles en ubicaciones soleadas, donde puedan extraer la mayor cantidad de calor de la habitación. Durante el invierno, estos mismos materiales, al ser densos, protegen las habitaciones del frío excesivo de las temperaturas exteriores.
Si prefiere una opción de suelo más blanda, considere materiales sostenibles. El bambú crece lo suficientemente rápido que, incluso aunque lo usemos en suelos, los bosques se recuperan muy pronto. La madera dura recuperada es otra opción si prefiere un diseño más tradicional. Esta elección no requiere la tala de árboles nuevos. Es una madera reciclada que ayuda a reducir el espacio en los vertederos mientras le da a su hogar el suelo de madera que desea.
Asimismo, la madera es un material que permite mantener nuestro hogar aislado y, así convertirlo en más sostenible y permitirnos seguir ahorrando en la factura de la luz y la calefacción, por lo que se ha convertido en tendencia instalar puertas balconeras de madera para mejorar aún más si cabe nuestros sistemas de aislamiento.
3. Techos ecológicos
Lo que coloque en la parte superior de su casa es tan importante para el ahorro de energía como los materiales del interior. Y la opción de techo más ecológica es aquella que dure toda la vida de la vivienda y permita acoplar paneles solares. Un techo de metal frío tiene una superficie reflectante. Esto evita que el calor entre en su hogar. El resultado es una reducción del 20 por ciento en sus costes de energía. Estos techos de acero también son 100% reciclables, a diferencia de las tejas de asfalto tradicionales.
Y, para hacer un uso aún más ecológico de su techo, considere instalar paneles solares. Que, aunque requieren una inversión inicial importante, pueden reducir drásticamente sus costes de energía.
4. Cocina sostenible
Las encimeras de la cocina deben ser de materiales duraderos, pero los populares materiales de piedra pueden no ser tan ecológicos como cree si considera la extracción y el transporte de recursos. Para obtener el menor impacto ambiental, opte por una cocina hecha de materiales reciclados o elementos de los sitios de demolición. Hay empresas que crean encimeras de vidrio reciclado hechos con entre un 85 y un 100 por ciento de vidrio reciclado.
También existen encimeras de papel, pero no son lo que piensas. El papel reciclado se une con una resina dura que es muy resistente. Además, los costes de instalación de este tipo de enicmeras son mucho más bajos que otras y cuestan menos que el vidrio reciclado. La desventaja de este material es su relativa novedad, lo cual dificulta encontrar distribuidores que suministren este material sostenible.