El hogar es ese pequeño rincón del mundo en el que podemos estar en paz y sintonía, tanto con nosotros mismos como con nuestra familia. Después de un duro día de trabajo, nada mejor que llegar a casa y descansar. Claro que para ello es indispensable que la decoración sea acorde a este clima de paz y relajación. Aunque actualmente los colores chillones como el fucsia o el amarillo limón son tendencia, lo cierto es que no hay nada mejor que apostar por los colores relajantes para el hogar. Merece la pena tener en cuenta algunos tips para decorar la vivienda con este tipo de colores.
Además de aportar paz y serenidad al ambiente, lo cierto es que los colores relajantes ofrecen varias ventajas desde el punto de vista funcional. Por un lado, hacen que el espacio parezca más grande, por lo que son ideales para viviendas pequeñas. Y, por otro lado, potencian al máximo la luz natural, lo que supone un ahorro energético importante.
Consejos para decorar con colores relajantes
Vamos a ver una serie de tips a tener en cuenta para conseguir una vivienda fantástica con este tipo de tonos.
Tonos pastel
Esta fotografía es un ejemplo estupendo de lo que supone crear un espacio armónico y relajante en el hogar haciendo uso de este tipo de colores pastel. La pared tiene el tono más claro de todos, un beige precioso. A partir de ahí, los muebles y los elementos decorativos han sido elegidos cuidadosamente, en armonía con ese beige; la butaca en rosa y el mueble en blanco quedan de maravilla.
Colores relajantes en el baño
Una de las estancias del hogar en las que más paz y tranquilidad necesitamos es el baño. Pues bien, este tipo de decoración combinando pintura y azulejo queda fabulosa y, además, aporta un toque muy elegante. La elección no ha podido ser mejor. La pintura en verde azulado le da ese toque de color a la estancia, y el resto de decoración tiene el blanco como color protagonista.
Colores relajantes en el dormitorio
Otra estancia que necesita el uso de colores relajantes, es el dormitorio. El dormitorio es la estancia en la que descansamos y dormimos por lo que es necesario que transmita sensación de paz y relax. los colores claros aportan mucha calidez, si a eso le sumamos telas suaves y elementos naturales, la sensación de confort se multiplicará.
Monocromo
Una propuesta más arriesgada, pero igual de bonita para integrar los colores relajantes en el hogar. En esta ocasión el color verde menta se convierte en el verdadero protagonista de la decoración. En la imagen podemos observar cómo tanto las paredes como los muebles y los diferentes elementos de decoración giran en torno a este color en diferentes tonos. Claro que para que el resultado sea tan espectacular es indispensable que la estancia cuente con una buena luz natural; de lo contrario, puede resultar agobiante. Además, no es una buena idea abusar de los elementos de decoración.
Blanco
Uno de los colores relajantes por antonomasia es el blanco. El blanco se usa en hospitales y clínicas, además de todos aquellos sitios que necesitan ambientes relajados y tranquilos. Si quieres crear un ambiente que aporte gran paz a la vista, el blanco es una elección segura. Puedes aportar aún más relajación si añades elementos textiles de aspecto suave y elementos naturales como plantas, flores y madera.
Estas son algunas de las ideas para decorar el hogar con colores relajantes que merece la pena tener en cuenta. Es verdad que a día de hoy los colores chillones son tendencia, pero añadirlos a la decoración del hogar resulta sumamente complicado; es necesario que los espacios sean grandes para no tener la sensación de que las paredes empequeñecen a tu alrededor y, además, debe haber muchísima luz natural en la estancia.
En cambio, los tonos relajantes se adaptan de una forma fantástica a cualquier tipo de espacio, incluso a los más pequeños. Teniendo en cuenta las ideas que te hemos ofrecido seguro que consigues una casa de revista de decoración. Y, recuerda que en el mundo de la decoración, menos siempre es más; no abarrotes los espacios con cientos de objetos de decoración porque sólo conseguirás una gran sensación de claustrofobia en el hogar.